Abril 15, 2025

Mario Vargas Llosa (1936 – 2025)

cultura-fundacion-neruda-mario-vargas-llosa-pablo-neruda

El novelista peruano Mario Vargas, Premio Nobel de Literatura 2010, fue una de las grandes figuras de la literatura latinoamericana y mundial.


Autor de novelas esenciales como La ciudad y los perros, Conversación en La Catedral y La guerra del fin de mundo, es también autor de diversas novelas entra las que destacan La fiesta del Chivo, Pantaleón y las visitadoras, La tía Julia y el escribidor, así como de ensayos como García Márquez, Historia de un deicidio, La orgía perpetua y La verdad de las mentiras, entre muchos otros.

Su vínculo con Chile fue profundo y sostenido a lo largo del tiempo. En los años sesenta, en París, conoció a Pablo Neruda en casa de Jorge Edwards. Llegaron a ser muy cercanos. Vargas Llosa confesaba sentirse cautivado  por el hechizo de su poesía. En sus propias palabras:

«Cuando yo era un niño de pantalón corto todavía, allá en Cochabamba, Bolivia, donde pasé mis primeros diez años de vida, mi madre tenía en su velador una edición de tapas azules, con un río de estrellas blancas, de “Veinte poemas de amor y una canción desesperada”…».

Sobre Neruda afirmaba con admiración:

«No hay en lengua española una obra poética tan exuberante y multitudinaria como la de Pablo Neruda, una poesía que haya tocado tantos mundos diferentes e irrigado vocaciones y talentos tan varios. El único caso comparable que conozco en otras lenguas es el de Víctor Hugo».

En sus frecuentes viajes a Chile, siempre se dio el tiempo para visitar las tres casas de Pablo Neruda.

 

Foto: Un joven Mario Vargas Llosa, Patricia Llosa, Carlos Fuentes, Juan Carlos Onetty y Pablo Neruda, para el XXXIV Congreso Internacional del P.E.N. Club de Nueva York, 1966. (Archivo FPN).

Compartir:

Últimas Publicaciones