Junio 29, 2024

Actividades culturales de Casa Museo Isla Negra: «Arte de Pájaros» de Pablo Neruda por el poeta y traductor Jean Jacques Pierre-Paul

 

Yo, poeta / popular, provinciano, pajarero, / fui por el mundo buscando la vida: / pájaro a pájaro conocí la tierra: / reconocí donde volaba el fuego: / la precipitación de la energía / y mi desinterés quedó premiado / porque aunque nadie me pagó por eso / recibí aquellas alas en el alma / y la inmovilidad no me detuvo.

                   Pablo Neruda

 

Después de 45 años de la última publicación Arte de Pájaros de Pablo Neruda, ha sido elegido en el 2018, por Ambos Editores para ser reeditado en un nuevo formato que incluye una versión bilingüe español-creole, trabajo realizado notablemente por el poeta haitiano y residente en chile, Jean-Jacques Pierre-Paul. La actual publicación está basada en la edición que cuenta con las ilustraciones de Julio Escámez por la editorial Losada en 1973, en Buenos Aires.

En el marco de las actividades culturales PAOCC 2023 en Casa Museo Isla Negra, el poeta Jean Jacques Pierre-Paul, fue invitado a conversar sobre el proceso de traducción del libro Arte de Pájaros (2018), el sentido de emigrar en relación a los pájaros y de la importancia que tiene esta obra en el legado literario de Pablo Neruda.

 

 

Jean Jacques Pierre-Paul (1979). Nació en Jacmel, Haití. Es médico cirujano, poeta, traductor e ilustrador. Vive en Chile hace más de una década. En Haití publicó Miroir en pierres lisibles (2007). En Chile ha publicado Islas del futuro (2010), Delirium (2013), Fleurs d’existence / Flores existenciales (2014), Voces de mi voz (2015), Siete abismos sueltos y un hombre caminando (2017), Te escribo para dejar de morir (2017) y su traducción al creole de Arte de pájaros, de Pablo Neruda (2018). También publicó Palabras errantes, antología personal publicada en el marco del proyecto Litoral de los Poetas, en 2018. Ha sido invitado a grandes programas culturales en Chile, a importantes festivales nacionales e internacionales de poesía, como el Festival Internacional de Poesía de Medellín, Festival Mundial de poesía de Venezuela, Mundial Poético de Montevideo, Festival Mundial de Poesía de Patras, Grecia. Festival de Poesía A Cielo de Valparaíso, etc .Sus poemas han sido traducidos y publicados en diversas revistas latinoamericanas y europeas. Organiza cada año el Recital de Poesía Haitiana en Chile, escribe y publica en francés, creole y castellano. Voces de mi voz es su primer libro de poesía escrito directamente en castellano.

 

 

 

 

 

📸 Constanza Navarro

 

 

Dirección: Tatiana Orellana.
Cámara y fotografía: Constanza Navarro.
Postproducción: Tatiana Orellana / Constanza Navarro.
Poeta invitado: Jean Jacques Pierre-Paul.
Locación: Bar, Casa Museo Isla Negra.

*La grabación se realizó en un día lluvioso de agosto, del 2023.

Compartir:

Últimas Publicaciones