Abril 2, 2025

Taller de Poesía de La Chascona Fundación Pablo Neruda Convocatoria 2023

cultura-fundacion-pablo-neruda-taller-la-chascona-2023v3

Modalidad presencial

El Taller de Poesía de la Fundación Pablo Neruda fue creado el año 1987 por los poetas Floridor Pérez y Jaime Quezada como una manera de orientar y canalizar los afanes vocacionales de las nuevas generaciones de escritores jóvenes en el país, en un estimular y motivar la creación poética a través del rigor y del oficio de la palabra poética. Así, cada sesión, año a año se despliega en un abrir posibilidades de encuentro a través del diálogo, la crítica y la autocrítica, en una suerte de ejercicio exigente, constructivo y, sobre todo, inspirado en el interés que el propio Pablo Neruda tuvo siempre hacia «los nuevos poetas de América, a los que un día hilarán en el ronco telar interrumpido las significaciones de mañana».

El Taller, actualmente dirigido por la poeta Malú Urriola y coordinado por el poeta Francisco Martinovich, realiza sus sesiones de manera presencial y privada, con la sola participación de sus diez jóvenes integrantes no mayores de 25 años (cinco mujeres y cinco varones) seleccionados por convocatoria pública de acuerdo a sus antecedentes curriculares y muestra de textos, sin otra exigencia que el sentido vocacional intenso de aportar herramientas que estimulen el proceso creativo.

Desde 1987, el Taller ha realizado una permanente y sólida tarea de visibilización de la joven poesía, ocupando un lugar de relevancia y trascendencia en la vida literaria y cultural chilena con proyección internacional, permitiendo a cientos de poetas jóvenes a lo largo del tiempo desarrollar y concluir sus poemarios propuestos. El Taller representa hoy —en las «significaciones de mañana»— admirativamente a las nuevas generaciones de la literatura poética nacional.

 

Bases de la convocatoria:

  • Poesía es resistir y la Fundación Pablo Neruda resistió más de dos años cerrada por la pandemia. Pese al contexto de vulnerabilidad e inestabilidad económica en la que se encuentra, vuelve a abrir su Taller de Poesía.
  • El Taller de la Fundación Pablo Neruda convoca a jóvenes poetas que estén escribiendo un proyecto de libro, que será trabajado con el aporte de todes sus integrantes, durante el período de mayo a octubre del 2023.
  • Este taller está destinado a jóvenes poetas de nacionalidad chilena o extranjera residentes Chile.
  • Este año 2023 el taller no entregará beca en dinero.
  • El taller será completamente gratuito para sus asistentes.
  • Las y los postulantes deben tener entre 18 y 25 años inclusive (haber nacido entre 1998 y 2005).  No serán seleccionados postulantes menores de edad aún cuando cumplan 18 años en el transcurso del Taller.
  • Del total de las postulaciones serán seleccionados 5 mujeres y 5 varones que se comprometen a participar en las sesiones semanales de día lunes, entre 19:30 a 21:30 horas en modalidad presencial.
  • Las y los poetas integrantes deben participar activamente de las sesiones de cada semana, así como de las actividades  que involucren al Taller mismo durante el transcurso del año 2023.
  • Para postular debe enviar al correo tallerneruda@gmail. com un sólo archivo PDF que contenga:

1) –Fotocopia de Carnet de identidad del o la postulante.

2) –Antecedentes personales y curriculares (dirección física, teléfono y correo electrónico de contacto, estudios, experiencia en talleres, lecturas, publicaciones, distinciones y otros).

3) –Breve muestra de poemas (no más de 10 páginas) representativos del proyecto a trabajar en el contexto del Taller.

 

Plazo de entrega de Postulaciones: hasta el 5 de Mayo de 2023.

Inicio del Taller: Mayo de 2023.

 

Compartir:

Últimas Publicaciones