Junio 26, 2024

Poesía completa de Pablo Neruda

Biblioteca Neruda

Este año celebramos el cincuentenario del Premio Nobel de Literatura otorgado a Neruda en 1971, con la edición de la totalidad de su obra poética. Este proyecto fue concebido y realizado por la Fundación Pablo Neruda y Editorial Planeta.

Esta es la edición más completa que se ha hecho hasta ahora de la poesía nerudiana. Contiene desde su primer poema, que data del 30 de junio de 1915, hasta los que escribió poco antes de morir, en 1973. Es la producción poética de 58 años, reunida en 5 tomos que suman 3.692 páginas. Contiene la poesía y prosa poética de los 40 libros del poeta, así como aquella poesía dispersa que apareció principalmente en revistas, antologías y publicaciones diversas. Incluye, además, la obra poética de Neruda hasta ahora inédita o muy poco conocida, que se encontró  en los archivos de la Fundación Pablo Neruda .y en otras fuentes.

Esta es también una edición muy cuidada. El mismo Neruda en un artículo titulado «Erratas y erratones» hace una pequeña antología de erratas memorables en su obra. Al multiplicarse las ediciones de su poesía aumentaron también las erratas, algunas de las cuales se fueron reproduciendo de una edición en otras, como si contagiaran a las ediciones sucesivas. La disponibilidad de un valioso archivo de originales manuscritos y mecanografiados de gran parte de la obra de Neruda, y de una biblioteca donde están las principales ediciones de los libros del poeta, permitió a los editores de esta Poesía completa, examinar las variaciones que  hay en los textos de sus poemas y establecer una versión confiable de los mismos.

Stefan Zweig señala que en el manuscrito original queda fijado aquel misterioso segundo en que un verso o poema sale de lo invisible o lo amorfo para manifestarse en el campo de lo existente: es el momento en el que nace la obra literaria.

Los editores de esta obra consultaron muchos manuscritos del poeta, y esta es la única edición de la poesía completa de Neruda, que se ha hecho teniendo a la vista gran parte de los originales.

Compartir: