El martes 29 de mayo de 2018, en la noche final del “2° Festival de poesía La Chascona ” se celebró la entrega del Premio a la Trayectoria Poética Pablo Neruda a Elicura Chihuailaf. Con un lleno total en el Espacio Estravagario, el evento inició con la performance de un grupo de alumnas de la Escuela Moderna de Música y Danza, para luego continuar con la lectura de poetas jóvenes. Se inició entonces el homenaje al poeta mapuche Elicura Chihuailaf, quien viajó junto a su esposa e hija desde la región de la Araucanía. Presentaron su obra los poetas Gerardo Quezada y Luis Marcelo Rojas. Elicura Chihuailaf (Cautín, 1952) es uno de los más connotados poetas mapuche. En su obra, la cosmovisión y ritualidad adquiere un carácter único en su estilo. Elicura habló sobre el “Chile profundo” al cual pertenecemos, contraponiéndolo con el “Chile frívolo y abusador” de las clases dominantes. Su lectura de poesía la realizó en mapudungun y castellano. Hubo música en vivo a cargo de Camilo Zanetti y lectura de poetas jóvenes para cerrar esta actividad. La poeta Verónica Jiménez leyó parte de su obra y nos acompañó con su editorial Garceta Ediciones. Con la entrega del Premio a la Trayectoria poética Pablo Neruda a Elicura Chihuilaf, concluímos el Festival de Poesía la Chascona en su versión 2018. Con una participación de más de 100 poetas invitados, jóvenes y consagrados y con un público de más de mil personas durante la totalidad de las sesiones, el Festival premió a las y los poetas: Cecilia Vicuña, Pedro Lastra, Astrid Fugellie, Soledad Fariña, Óscar Barrientos, Rosabetty Muñoz y Elicura Chihualaf. Felicidades para nuestros autores.